Farmacia Via Julia

Alimentos que pueden empeorar las alergias estacionales

Alimentos que pueden empeorar las alergias estacionales

Llega la primavera, el verano… y con ellos, las alergias. Estornudos, picor en los ojos, congestión y fatiga se convierten en compañeros no deseados para muchas personas. Pero ¿sabías que algunos alimentos pueden hacer que tus síntomas empeoren? Así es, lo que comes puede influir en la intensidad de tu alergia estacional.

Aquí te contamos qué alimentos podrían estar jugando en tu contra y cómo reducir su impacto.

1. Frutas y verduras con reacción cruzada

Algunas frutas y verduras contienen proteínas similares a las del polen, lo que puede hacer que tu sistema inmunológico reaccione como si estuvieras respirando alérgenos. Esto se conoce como síndrome de alergia oral y puede provocar picor en la boca, labios hinchados o incluso molestias en la garganta.

Si eres alérgico al polen de abedul, artemisa o gramíneas, ten en cuenta estas posibles reacciones cruzadas:

  • Polen de abedul: manzana, pera, cereza, zanahoria, avellanas.
  • Polen de artemisa: apio, zanahoria, perejil, cilantro.
  • Polen de gramíneas: melón, sandía, tomate, naranja, kiwi.

Si notas molestias al comer estos alimentos en su estado crudo, prueba cocinarlos, ya que el calor destruye las proteínas que desencadenan la reacción.

2. Lácteos: ¿amigos o enemigos?

Los lácteos no provocan alergias estacionales, pero pueden agravar la mucosidad y la congestión nasal en algunas personas. Leche, yogur y queso pueden hacer que la flema sea más espesa, lo que dificulta la respiración si ya estás lidiando con alergias.

Si notas que los síntomas empeoran después de consumir lácteos, prueba reducir su ingesta y ver cómo responde tu cuerpo.

3. Alcohol y café: dos bebidas a considerar

El alcohol, especialmente el vino tinto y la cerveza, contiene histamina, la misma sustancia que el cuerpo libera en respuesta a los alérgenos. Esto puede intensificar síntomas como la congestión y el picor.

El café, por su parte, puede aumentar los niveles de histamina en algunas personas y, además, deshidrata, lo que puede hacer que las membranas nasales se irriten más. Si eres propenso a las alergias, considera moderar su consumo.

4. Alimentos ultraprocesados y aditivos

Los conservantes y colorantes artificiales presentes en muchos productos ultraprocesados pueden agravar las alergias en algunas personas sensibles. Los sulfitos, por ejemplo, presentes en embutidos, comida rápida y refrescos, pueden desencadenar síntomas respiratorios en personas alérgicas.

Optar por una dieta más natural, con alimentos frescos y sin tantos aditivos, puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar tu respuesta ante los alérgenos.

¿Qué puedes hacer?

Si sufres de alergias estacionales, llevar una dieta equilibrada y evitar los alimentos que pueden intensificar los síntomas puede marcar la diferencia. No se trata de eliminarlos por completo, sino de observar cómo reaccionas a cada uno y ajustar tu alimentación según lo necesites.

Además, en Farmacia Via Julia estamos disponibles los 365 días del año para ayudarte con productos y consejos para controlar mejor tus alergias.

Síguenos en nuestras redes sociales y en nuestro blog para más información sobre salud, bienestar y consejos útiles para tu día a día.

¿Te gustaría trabajar con nosotros?

Envíanos tu CV y, si tu perfil nos encaja, nos pondremos en contacto contigo.